DUELOS CRUCIALES EN EL FUTBOL FEMENINO ECUATORIANO
La SuperLiga Femenina genera gran expectativa en los aficionados del balompié ecuatoriano por el talento y las notables mejoras institucionales y deportivas presentadas por la mayoría de los equipos. La primera fase del torneo se ejecutó con 2 grupos de 8 equipos de los cuales 4 se ganaron su cupo a los cuartos de final. Las clasificadas fueron: Deportivo Cuenca, Barcelona, Carneras UPS, Macará, Ñañas, Dragonas, Espuce y Guerreras Albas.
La principal curiosidad de estos cuartos de final es que todos los partidos eran inéditos hasta antes de que se disputarán los partidos de ida.
GUERRERAS ALBAS VS BARCELONA SC

La etapa de cuartos, inició con Guerreras Albas de Liga Deportiva Universitaria contra Barcelona. Fue un duelo lleno de emociones que generaron dos gritos de gol, el primero gracias a un tiro libre de Arella Jácome, una verdadera obra de arte que venció a Maleike Pacheco, guardameta internacional de las toreras. Liga fue el dominador del cotejo, mientras que en ocasiones esporádicas las dirigidas por Marlene Ayala, llegaron muy tibias hasta la portería quiteña. Barcelona quedó con 10 jugadoras en el primer tiempo tras una doble tarjeta amarilla a Andreina Alarcón.
Cuando parecía que todo se sentenciaba con 1-0, la delantera Nikole Riquero convirtió el segundo tanto para cerrar la victoria universitaria en la conocida Casa Blanca. Barcelona debe ganar 3-0 para clasificar de manera directa o llegar al 2-0, para empatar la serie e ir a los penales.
La revancha será este sábado 14 de agosto en el Complejo Formativo de Parque Samanes, a partir de las 13:00.
CARNERAS UPS VS DRAGONAS INDEPENDIENTE DEL VALLE

La jornada continuó con el enfrentamiento de Carneras UPS de Cuenca ante Dragonas Independiente del Valle en el estadio Valeriano Gavinelli. Encuentro que fue uno de los partidos más parejos y complicados. Por un lado, las Carneras que son un proyecto joven y que crece exponencialmente desde 2019, con incorporaciones de experiencia como Alexyar Cañas, Daniela Ruiz y Mayta Vásconez que fortalecen y guían al grupo.
Mientras que Dragonas, es un equipo consolidado y competitivo que siempre parte de entre los favoritos para quedarse con el campeonato. Destacan las figuras seleccionadas como Mayra Olvera, Gianinna Lattanzio, Irene Tobar, Tamara Angulo, Carina Caicedo, Emily Arias, entre otras figuras que, además son dirigidas por la histórica directora técnica Vanessa Arauz.
Las Dragonas se plantaron de manera cómoda en la ciudad de Cuenca y a través de Mayra Olvera consiguieron la ventaja de una anotación para esperar este domingo a Carneras en el estadio Banco Guayaquil desde las 10:30 am.
ESPUCE VS DEPORTIVO CUENCA

El encuentro entre la gran sorpresa del torneo Espuce y las llamadas favoritas dejó muy buenas sensaciones de las locales que recibieron en el Estadio Nayon a las Leonas comandadas por Madelin Riera.
Las locales demostraron gran orden y capacidad para controlar las constantes ataques del Cuenca que llegó como invicto, ya que en los quince partidos jugados por el torneo, aún no conocen la derrota. Finalmente las Cuencanas ganaron 1-0 con anotación de Madelin Riera que desde el punto penal convirtió su gol 27 precisamente el día de su cumpleaños.
La vuelta de esta llave será el próximo viernes en el Estadio Alejandro Serrano Aguilar a las 15:00.
C.D MACARÁ VS ÑAÑAS

En el Bellavista de Ambato Macará recibió a Ñañas, otro de los equipos que año a año es protagonista y que genera gran expectativa por su crecimiento institucional, deportivo y por t las gestiones que su máxima dirigente Fernanda Vásconez realiza, no solo por el club sino también por el fútbol femenino ecuatoriano. Ñañas fue líder en la zona 2 de la primera etapa perdiendo un encuentro, empatando 2 y ganando 11. Mientras que Macará se clasificó cuarto en la Zona 1 con 19 puntos.
Ñañas es el club que más goles anotó en esta etapa de cuartos al ganar 4 a 2. Los goles de la visita fueron anotados por Jessy Caicedo, Ambar Torres, Merly Zambrano y Maireth Pérez; mientras que por Macará anotaron Yilvi Conde y Loren Sánchez.
La venezolana Conde con 26 tantos es la jugadora extranjera que más goles ha anotado en nuestro fútbol. El partido de vuelta se disputará el sábado a las 10:30 am en Tababela.