DEBUT, INVICTO Y CAMPEONATO PARA EL VERDÃO

El inicio de la historia de Palmeiras en la Copa Libertadores Femenina no pudo ser más perfecto y es que en su primera participación en el torneo, obtuvo también el primer título como monarca del futbol femenino sudamericano. Goleo 4-1 a Boca Jr con goles de Alves Borges, Byanca, Poliana y Bia Zaneratto.

Palmeiras femenino fue fundado en 1997,  a pesar de obtener títulos en sus años nacientes no logro mantener ritmo de competencia y disputo esporádicamente algunos torneos durante el 2005 y 2012. En el año 2019 las reglas Conmebol exigían apertura al futbol femenino a todos los clubes, sumando el crecimiento potencial del espíritu de competencia y la aceptación del balompié femenino; siendo este el momento en el que Palmeiras refundo su rama femenina y en su PRIMER AÑO DE COMEPTENCIA OBTUVO EL ASCENSO AL BRASILEIRÃO FEMENINO.

Clasificado como el segundo mejor equipo de Brasil, después de Corinthians (campeón 2021) íntegro el grupo C junto a la Universidad de Chile, Dragonas IDV y Sportivo Limpeño. Gano su primer partido en la Copa Libertadores Femenina por 3-0 a Limpeño, en la fecha 2 venció 7-0 a las locales Dragonas y cerro la fase de grupos ganándole a la U 2-1. En la siguiente fase- cuartos de final- tuvo una clasificación agónica con marcador de 2-1, logrando el gol de la clasificación al 90+6 luego de que Santiago Morning anotara a los 72 minutos.  La semifinal frente al combinado colombiano América de Cali mantuvo un trámite más estratégico y a pesar de la contención defensiva del rival, Palmeiras con un tanto logro obtener su pase a la gran final.

La final  con tintes históricos porque además de ser inédita fue el primer duelo por el campeonato entre argentinas y brasileñas se jugó en el Estadio Rodrigo Paz Delgado bajo un aceptable marco de público. En un primer tiempo en el que a pesar de la rápida ventaja que tomo Palmeiras con el gol de Ary a los 5′ -gol más temprano en una final de Libertadores- el conjunto Xeneize encontraba los espacios y las formas para acercarse al arco defendido por Jully y a los 13′ Priori consiguio el tanto de la igualdad.

Ya para la parte complementaria del partido Palmeiras fue el absoluto dominador de las acciones y su efectividad le permitió extender la ventaja a 4-1 con goles de Byanca, Poliana y Bia Zaneratto.

Los equipos de Brasil nunca perdieron en finales Libertadores Femenina ante equipos de otros países y Palmeiras es el quinto equipo campeón en vencer en todos los partidos disputados. Junto a Santos (2009 y 2010), Sao José (2014) y Corinthians (2021).

Ecuador vivió de gran manera el futbol femenino sudamericano y su evolución: Goles, sorpresas, consagraciones, nuevas promesas del futbol femenino y un campeón inédito. A pesar de que los clubes ecuatorianos no superaron la barrera de la fase de grupos su compromiso en el campo de juego, el no darse por vencidas, su convicción y la alegría de representarnos reflejada en una sonrisa al terminar de cada partido nos invitan a creer y soñar en que vamos en el camino correcto, estamos creciendo y  cada vez estamos más cerca de achicar distancias y consagrarnos a nivel continental.

La próxima cita será en Colombia, país anfitrión de la COPA LIBERTADORES FEMENINA 2023.

Melissa Palma

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *