ASCENSO Y CAMPEONATO: EL NACIONAL DE VUELTA EN SERIE A

El tradicional equipo capitalino consiguió su ascenso y está de vuelta a la serie de privilegio del fútbol ecuatoriano, además de ascender como campeón del torneo, vale resaltar que también le queda la posibilidad de ingresar a Conmebol Libertadores gracias a que sigue compitiendo en Copa Ecuador, por lo que podría cerrar una temporada redonda que se sumaría a toda su privilegiada historia.

Para ser más claros, El Nacional ya había confirmado su ascenso antes de la última fecha, el 20 de octubre del presente año contra Libertad jugando de local en el Olímpico Atahualpa, el resultado final fue de 4×2 y los anotadores de los goles fueron Steven Gómez (5′), Jorge Ordóñez (13′) y Ronnie Carillo (59′,64′); sin embargo la fiesta fue completa este fin de semana al vencer 2×0 a Chacaritas con tantos de Jorge Ordóñez (38′) y Jerry Parrales (70′).

Dentro de las claves del ascenso, tenemos que destacar que en la temporada 2021 al mando de José Vilafuerte se pudo darle cierta estabilidad al equipo desde lo que pasaba en la cancha, porque mucho más complicado era el panorama institucional del Nacional en ese entonces, incluso algunos de esos nombres se mantuvieron para la presente temporada y al final lograron su objetivo.

Ya con la llegada de Ever Hugo Almeida, director técnico que ya había mostrado créditos con esta institución con los títulos conseguidos en 2005 y 2006, el objetivo para la temporada 2022 era ascender considerando que en la pasada habían quedado bastante cerca como ya lo reseñamos anteriormente.

En funcionamiento el equipo presentó solidez en la mayoría de partidos, también gracias a la alternabilidad y variantes tácticas que se le dio, por ejemplo la opción de la línea de 3 siempre fue un recurso tratando de trabajarlo eficientemente cuando no se tomaba la otra opción de 4 en el fondo como también ocurrió dependiendo del contexto del partido; lo compacto que fue el equipo es otro punto a destacar, es decir la poca distancia que se manejaba habitualmente entre sus líneas como el compromiso que mostraban los jugadores, después para atacar mostraba mucha velocidad sobre todo en trancisiones y contraataques de la mano de los carrileros, volantes y ofensivos.

El Nacional pudo armar una plantilla competitiva para esta temporada, lo cuál era un gran reto al tener varios inconvenientes en temas económicos, sin embargo, incluso las variantes respondieron bien cuando se las necesitaba por lo que en realidad cuando se hable de este ascenso, sin duda, se deberá resaltar al colectivo como primer punto, después de igual manera hubieron puntos que sobresalieron como pasa habitualmente en un equipo de fútbol, en el caso del rojo fueron Ronie Carrillo (26), Bryan Nazareno (22), Jhonnier Chalá (22), Andrés Micolta (23), Jerry Parrales (25), Madison Julio (25), Jorge Ordóñez (27), Bryan Tana (24) por mencionar algunos; se puede evidenciar claramente que el cuerpo técnico logró tener un promedio de edad bastante bueno dándole oportunidad a mucho joven para mostrar su capacidad.

La temporada de El Nacional aún no termina puesto que tendrá que jugar este miércoles 2 de noviembre ante el 9 de Octubre en Los Chirijos de Milagro por Copa Ecuador como lo habíamos anticipado en el inicio, es importante mencionar que como el equipo guayaquileño descendió, se le cierra la posibilidad de sucesión para ingresar a Libertadores, por lo que los puros criollos podrían beneficiarse de este aspecto.

Jugadores de El Nacional festejando el campeonato en Serie B

Alejandro Rojas

Licenciado en Comunicación Social | Periodismo Deportivo 24/7 | Hablo sobre todo de fútbol, me enfoco en el juego, en el desarrollo de los partidos, en el contexto, en las buenas historias que nos deja el deporte que tanto amamos. En proceso para convertirme en DT con título, en corazón siempre lo fuimos. Seguiremos hablando y escribiendo hasta que el fútbol lo permita...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *