Brighton: Cuna de ecuatorianos

Para hablar de Brighton & Hove Albion hay que entender su trabajo de Scouting. El equipo inglés lleva años buscando talento joven alrededor del mundo, y Sudamérica, uno de los sitios más futboleros y con mayor cantidad de talento, no podía ser excepción. Además, este club encuentra la forma de fichar prospectos altísimos a un precio bastante cómodo, por lo que resulta rentable su labor, que luego repercute en su plantilla principal y consigue competir desde, si se quiere y en contexto monetario, la inferioridad.

Toda esta historia arranca con Steven Alzate, que llegó en 2017 para abrir el mercado sudamericano en Brighton, quizás con no tanto protagonismo como el siguiente: Alexis Mac Allister, quien desde su llegada ganó terreno hasta convertirse en uno de los jugadores más importantes para Graham Potter, recientemente Julio Enciso se sumó a la lista, aunque aún no consigue aterrizar al primer equipo.

Ecuador se haría presente con, hasta ahora, cuatro jugadores, unos más relevantes que otros: Billy Arce, Moisés Caicedo, Jeremy Sarmiento y, recientemente, Pervis Estupiñán. Cada uno de ellos con realidades muy distintas.

De aquellos, Billy Arce ya no forma parte del club. Su fichaje se dio en 2018 con mucha ilusión por el talento mostrado en Copa Libertadores con Independiente del Valle, pero al llegar Inglaterra se topó con una cantidad nula de oportunidades, pasando de cesión en cesión por su primer paso en Europa: España y Ecuador fueron los destinos, y solo en Liga de Quito logró destacar, hasta que la recisión de contrato llegó y fue directo a Independiente para reencontrar sensaciones. Hoy por hoy está en Peñarol de Uruguay.

Este traspaso, aunque poco fructífero desde lo futbolístico, abrió las puertas entre Ecuador y Brighton, específicamente la relación con Independiente del Valle y el equipo inglés. The New York Times lo confirmaba en 2021: ‘’El Brighton tuvo la ventaja de una relación preexistente con Independiente y Kancha, tras haber fichado a un jugador de ambos en 2018. Caicedo obtendrá su fichaje; al final, su talento lo garantiza. ’’

Como todos sabemos, en torno a Moisés Caicedo y su destino se especuló mucho, se habló de Manchester United como un hecho, intereses de AC Milan, Chelsea, Brujas, y otros clubes importantes a nivel europeo, pero varios desistieron por dificultades entre las partes de la negociación: muchas manos de por medio. Brighton tenía experiencia previa con el club dueño del pase, la agencia y el país, por lo que se facilitó la negociación.

La relación Ecuador – Brighton a partir de aquí no hizo más que crecer. Hablemos de los ecuatorianos y sus realidades en Brighton.

Moisés Caicedo

Desde su sensacional arranque en Brighton, coincidente con la finalización de la temporada pasada, no ha hecho más que crecer Moisés Caicedo. El infinito es su techo y lo hemos dicho antes, un jugador de características físicas notables y cualidades técnicas diferenciales para su edad. Uno de aquellos que llamamos distintos. Reconociendo su talento presente, y su potencial, ¿Qué tan importante es para este Brighton?

Hoy por hoy es titular indiscutible en el equipo de las gaviotas. Naturalmente el medio campo es conformado por Alexis Mac Allister y Moisés Caicedo, para sorpresa de muchos, el ecuatoriano tiene un rol más adelantado que el argentino. El recorrido que puede dar dentro de la cancha resulta útil para el funcionamiento y por eso le permiten mayores libertades, físicamente tiene con que, algo que se reconoce desde sus inicios: un box to box impecable.

En Moisés Caicedo: la paciencia como virtud se evalua en profundidad el arranque del mediocampista ecuatoriano en Premier League.

Este rol, otorgado desde la temporada pasada y pulido en la actual, es útil en su club y forja también su proceso de selección, pues es más cercano a lo que tendrá con la tricolor, un rol mixto de mucha participación ofensiva pero sin descuidar las espaldas. Ganamos ambos.

Sus apariciones son clave en el equipo, es salida y conducción, lo que complementa muy bien con su capacidad de quite. Puede manejar la línea de presión del equipo si así lo requiere el partido, llegando a zonas que otro medio campista no se permitiría. Al igual que en selección, sus días buenos coinciden con los mejores días del colectivo, el nivel de Moisés es el termómetro para el equipo. A su vez, cuando no la pasa del todo bien, el equipo luce debilitado.

Es aquella capacidad para marcar tanto al colectivo que es un don y maldición a la vez, supone una responsabilidad altísima. Lo cierto es que tampoco le pesa, en la mayoría de los casos respondió a la altura de las circunstancias.

Entonces, una de las bases estructurales de Potter para la presente temporada es Moisés Caicedo, por las características antes descritas. Salvo una lesión muy grave, no parecería estar en sus planes dejar el puesto: su rendimiento responde a las obligaciones otorgadas.

Jeremy Sarmiento

A diferencia de Moisés, el arranque de Jeremy fue ideal: poco tiempo en el segundo equipo le bastó para abrirse camino hacia el primero. Su gambeta corta, su velocidad física para sorprender y  velocidad mental para decidir eran las características deseadas para tener un rol en el equipo y ganarse, poco a poco, la confianza de Potter para ser estelar, pero las lesiones tenían otro destino para él.

Todo estaba encaminado, después de deslumbrar en pocos minutos en su debut con Brighton contra el Leeds, estaba listo para dar el paso como titular ante West Ham la temporada pasada, y duró muy poco: salió lesionado al minuto 13. Desde ese momento, lo más regular en su corta carrera serían las lesiones, lamentablemente.

Después de esa primera gran lesión, el ecuatoriano alcanzó recuperarse, y en abril de 2022 las recaídas continuaron: un desgarro contra el Chelsea U-23 cortó sus chances de volver. Continuó con entrenamientos y recuperaciones. En agosto de 2022 volvieron las molestias, en otro partido de la categoría U-23, el ecuatoriano tenía que marcharse por molestias en aquel Liverpool vs Brighton.

Las últimas dos lesiones no tuvieron la magnitud de la primera, pero los momentos eran distintos y terminan siendo clave: la gran caída inicial bajó sus posibilidades en el primer equipo en gran porcentaje, dejándolo desapercibido a día de hoy. Las molestias siguientes no terminaron siendo determinantes porque estaba adecuado al equipo B. Un arranque excepcional pero que no pudo sostenerse por su capacidad física.

La pérdida de ritmo competitivo también podría representar un problema para la selección, porque tampoco está teniendo gran cantidad de minutos en el equipo juvenil por el mismo motivo, incluso, en esa categoría. Necesita encontrar respuestas físicas para sostenerse dentro del campo.

Su importancia en el equipo se redujo, hoy no es considerado ni como uno de los cambios principales, a pesar de que Potter conozca su talento y lo haya premiado en alguna ocasión como titular, hoy, los nombres asentados en la titularidad en su posición están en un nivel bastante alto, por lo que volver será complicado.

Aun así, Sarmiento ha demostrado capacidad en los pocos minutos que tuvo entre equipo A y B en temporadas anteriores, a su vez, en la selección demostró destellos de buen futbol en cada una de sus apariciones. Necesita constancia de forma urgente para explotar dichas cualidades.

Por ahora, el presente de Jeremy Sarmiento en Brighton puede resumirse en irregularidades físicas que marcaron su cantidad de minutos e importancia en el plantel.

Pervis Estupi´ñán

En cuanto a experiencia, Pervis Estupiñán esta varios pasos por delante que Moisés y Jeremy, sus compatriotas. El ecuatoriano tiene un tiempo considerable en Europa, y tuvo pasajes importantes en España, siendo protagonista en Osasuna y encontrando titularidad en los partidos más importantes con Villarreal, incluyendo semifinales de Champions League: con aciertos y errores, forjo una carrera sostenida en Europa, algo no muy fácil para un ecuatoriano.

A su vez, Pervis es último en aterrizar a Brighton, pero su llegada supuso una inversión mayor por parte del club inglés: 18 millones de dólares que, si se cumplen ciertas variables, podrían ser 23,5. Sus éxitos colectivos recientes permitían ese precio.

Desde lo futbolístico, Estupiñán llega a reemplazar a Cucurella, quien dejó la vara muy alta por su gran capacidad en el carril izquierdo de Brighton, uno de los mejores en Inglaterra la temporada pasada. Por algo el Chelsea se fijó en él y pagó lo que pagó: un jugador completísimo.

Hay que decir que una de las deficiencias más marcadas en lo que lleva de carrera Pervis Estupiñán es la falta de referencia defensiva a sus espaldas y lo mucho que le cuesta el retroceso. Además, la precisión de sus centros y la toma de decisiones en general no siempre es la mejor.

A su vez, reconocer que con una estructura de línea de 3 se sintió mucho más cómodo en ciertos pasajes de su carrera con Osasuna, por lo que el esquema base de Brighton no debería ser un gran problema para él.

Entonces, el contexto era favorable para que el ecuatoriano despliegue sus condiciones físicas y, de la mano de Potter, encuentre soluciones a sus más grandes problemas.

Su debut en Premier fue ideal. Ingresó punzante a recorrer la banda izquierda con gran fortaleza, y la precisión de sus centros parecía acomodarse a las necesidades, teniendo en poco tiempo un par de habilitaciones idóneas para que sus compañeros marquen; para su mala suerte, el arco no estaba a su favor de sus atacantes y no contabilizó asistencias. Aun así, se dio la victoria y aquel partido contra West Ham le aseguraría titularidad en las siguientes jornadas.

En el partido contra Leeds United las primeras conclusiones, tomadas a raíz del partido con West Ham, parecían asentarse: Pervis Estupiñán estaba dando un salto de calidad importante para su equipo y participaba con relevancia en el ataque y defensa del equipo. Un partido equilibrado con él como uno de los protagonistas, pero los nervios empezaron a atacarlo: un error leve desencadeno en una serie de errores de los que el ecuatoriano no pudo reponerse, tanto así que debió ser sustituido. Su último error estuvo cerca de empatar el encuentro a favor del rival.

Aun así, en líneas generales las sensaciones eran positivas: un partido excelente en la mayoría de minutos disputados, pero también quedaba la espina de saber que puede ser mucho mejor si se lo propone.

Llegaba su segunda titularidad al hilo, y la última hasta ahora: contra Fullham, la primera derrota del cuadro de las gaviotas. El partido fue un sube y baja constante para Pervis Estupiñán, que arrancó con un partido bastante decente, llegando a bueno incluso, y pudo sostenerlo durante los primeros 45 minutos a nivel aceptable.

En el 2T, llegaron los errores: dos goles de Fullham con Pervis en la foto, el primero con una mala referencia al delantero rival, de sus principales debilidades, y el segundo con una pérdida de pelota en situación desfavorable. De estos goles no se recuperaría el Brighton. Es justo decir también que el gol del Brighton se dio por un penal que consiguió Pervis, pero no justifica los errores anteriores que repercutirían en la pérdida del invicto.

Para el último partido, la goleada 5 a 2 contra el Leicester, el ecuatoriano Pervis Estupiñán no sería tomado en cuenta como titulare e ingreso muy pocos minutos como para tener conclusiones.

Un arranque interesante que no pudo sostener por momentos puntuales, en líneas generales y los minutos macro, son más los puntos positivos, pero se debe considerar que el nivel de exigencia es máximo y que en estos niveles no se permiten errores de ese calibre.

El ecuatoriano, a pesar de todo, tiene el material suficiente para crecer y convertirse en un titular indiscutible por banda, pero debe priorizar la calma en sus decisiones y entender mejor los momentos para atacar, defender, dar un pase o rechazar con vehemencia. La toma de decisiones debe ser una de las prioridades a mejorar para convertirse en un lateral top.

En plantilla, Brighton debería considerarlo como titular por como coincide su llegada con la salida de Cucurella, pero el buen nivel de Trossard por banda, acompañado de los errores marcados de Pervis, podría suponer un problema para el ecuatoriano, su presencia no es imprescindible y el equipo demostró funcionamiento sin él, pero Potter reconoce que hay material que explotar en el ecuatoriano y seguro tendrá nuevas oportunidades en cancha.

Sus posibilidades, entonces, recaen en él y que tanto quiera reponer los errores constantes en su carrera para ser el lateral que todos esperamos que sea, porque el talento nunca le faltó, un jugador de sus características a nivel óptimo podría ser un lujo para el Brighton y selección.

Diego Briones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *