MADELIN RIERA: LARGA VIDA Y MUCHOS GOLES.
El fútbol y las mujeres debe ser una de las combinaciones menos esperadas pero la que más se acerca a la perfección. Y es que en los 1800 nadie habría imaginado que aquel deporte que impactó la mente y los corazones, algún día llegaría a ser jugado por mujeres.

Para alegría del mundo y del balompié esto no fue así, las mujeres han sido una pieza fundamental en el desarrollo de este deporte y el fútbol a su vez ha logrado derribar aquellas murallas ideológicas que no permitían ver la grandeza femenina. Así alrededor del mundo han nacido grandes talentos del fútbol, aquellas que aman el balón y vibran al ingresar al estadio. Nuestro país ha sido la excepción, una de las grandes deportistas ecuatorianas es Madelin Riera: goleadora letal, con un espíritu noble y alegría inagotable.
Madelin Estefania Riera Bajaña es una deportista ecuatoriana de 31 años que ya es considerada histórica dentro del fútbol femenino tricolor. Nació en Guayaquil el 7 de agosto de 1989. Empezó desde muy pequeña, jugando con los hombres y siempre ha contado con el apoyo de sus padres. Sus inicios se dieron en los intercolegiales cuando representaba al Liceo Cristiano y fue la profesora Marlene Ayala quien la llevó a su primera selección de mayores a los 13 años.
Formó parte de las filas de Deportivo Quito y Liga. En las temporadas 2013 y 2014 jugó para el Rocafuerte FC; equipo en el que fue capitana y dónde fue campeona de la Serie A de Ecuador en ambas temporadas. Luego jugó con Unión Española y fue campeón del torneo Ecuatoriano en las temporadas 2015, 2016 y 2017-18.
En el 2019 fichó por Deportivo Cuenca para disputar la primera edición de la SLF. Esta temporada logró destacar en el equipo de las leonas por su letalidad y frialdad para anotar goles. Se quedó con el campeonato y con el cartel de goleadora al marcar 44 tantos.
En el 2020 fichó por el Club Deportivo El Nacional y la historia se repitió. Riera lideró a las puras criollas en la consagración del campeonato de la Superliga Femenina.

Internacionalmente es la máxima goleadora ecuatoriana con 14 tantos. Madelin ha conseguido 3 tripletes. El primero con Unión Española el 15 de octubre de 2017 cuando se dio el triunfo 3-1 Deportivo Capiatá con el que se convirtió en la primera deportista en anotar un hat trick en la CL femenina, el segundo el 11 de octubre de 2019 en el triunfo por 3-1 frente al campeón venezolano Estudiantes de Caracas y el 21 de octubre en el empate 3 por 3 ante Cerro Porteño en la Copa Libertadores Femenino 2019.
Con la Selección femenina de fútbol de Ecuador participó en la Copa del Mundo Canadá 2015 en el que sorpresivamente cumplió la función de lateral derecho y también disputó la Copa América Femenina Chile 2018. A pesar de no haber marcado con la camiseta tricolor, la ahora centrocampista obtuvo su récord de goles en 2019 marcando 44 en toda la temporada y se convirtió en la máxima goleadora nacional, superando a Jaime Iván ‘Nine’ Kaviedes, que en 1998, anotó 43 tantos con Emelec.
Logró ser la goleadora de la serie A en el año 2014 con Rocafuerte, el en 2019 renovó como goleadora y se sumó el título de mejor jugadora con El Deportivo Cuenca. Y en la temporada pasada con el Nacional nuevamente se consagró como máxima goleadora. La deportista Guayaquileña que esta temporada retornó a Cuenca en lo que va del torneo ya ha marcado 26 goles y es sin lugar a dudas una de las deportistas ecuatorianas más destacadas.

Ella ha confesado en entrevistas que le gustaría ser madre y que posee una cantidad de zapatos de tacón equivalente al número de goles que ha marcado. Madelin es ya una referente para las jóvenes deportistas que sueñan con ser futbolistas profesionales pero que son desmotivadas por la cultura machista con la que lastimosamente aún convivimos y que se niega a aceptar que el fútbol no es de géneros.