DEFINICIÓN DE LOS CUPOS A COPA ECUADOR EN EL FÚTBOL AFICIONADO

Una de las caracterizas más llamativas de la Copa Ecuador ha sido la inclusión de dos equipos del futbol aficionado, que corresponden al campeón y subcampeón del torneo de fútbol aficionado-Serie A, de la Comisión de Fútbol Aficionado de la FEF (CONFA). El torneo arranco el año 2022, 16 equipos disputaron la clasificación a cuartos de final jugando fase de grupos en una sede con tres días seguidos de competición (viernes, sábado y domingo)
La liga de fútbol aficionado es categoría sub 20 con la posibilidad de mantener en cancha tres jugadores sub 25.
En la edición anterior estos cupos los obtuvieron el Club 7 de Febrero (Los Ríos) y Quito FC (Pichincha), los que ahora buscan repetir participación y jugarán las semifinales que detallamos a continuación.
QUITO FC VS SS BOCCA (ESTADIO OLIMPICO DE IBARRA, SABADO 12:00)

El vigente campeón compartió grupo el grupo A con Jóvenes Progresando, Vikingos´s y Nuevas Estrellas, culminó tercero en la tabla general de clasificación con 7+6. Ha llegado a instancias decisivas en las anteriores ediciones del torneo y esta es su tercera clasificación a semifinales. Está dirigido por el profesor Vilder Chávez (ESM-56 años). En cuartos de final repitió rival al visitar al conjunto de Jóvenes Progresando de Esmeraldas; el cotejo de ida finalizo 1-1 en el estadio Folke Anderson y la vuelta el 4-2 le dio la clasificación al campeón.
Llega a semifinales invicto, ha marcado 11 goles y ha recibido 5. Su jugador destacado es Leo Izquierdo, oriundo de San Lorenzo. Con 19 años ha demostrado gran capacidad de recuperación y también ha aportado con gol.
Por su parte el conjunto de S.S Bocca fue el puntero del grupo C, que compartió con Jordan, Unión Española y Pereira. Con 7 años de fundación viene siendo referente en el Futsal nacional y esta temporada a cargo del profesor Carlos Bohórquez ex SC Ecuador, ha conformado una de las plantillas más compactas del torneo. Teniendo fortaleza en la ofensiva con nombres como Leal, Villao y Perea pero teniendo en Emiliano Cruz la figura que ha cambiado el trámite de varios partidos.
Cruz de 24 años, nació en Guayas y ha formado parte de 7 de Febrero (Copa Ecuador), Primero de Mayo y SC Ecuador. Se ha desempeñado como volante por izquierda, su principal característica es la velocidad por banda con fútbol interiorizado.
7 DE FEBRERO VS GRUPO 7 (ESTADIO JULIO SALINAS RIZZO, DOMINGO 15:00)

El conjunto riosense, 7 de Febrero es el primer campeón del fútbol aficionado en el país y está es su tercera semifinal consecutiva. Actualmente vive un recambio generacional bajo las directrices de un mismo cuerpo técnico.
Integró el grupo B con Sembrando Buenos Campeones, Deportivo Unión y Alianza FC sumando 5+3, lo que lo ubicó octavo en la tabla general de clasificación, en cuartos de final enfrentó a Sociedad Obrera (mejor puntuado en la tabla de clasificación) y se quedó con la clasificación por un global de 5-4.
Bajo el mando del profesor Jonny Jiménez, se planta como un equipo ofensivo con un mediocampo fuerte, bien apoyado en jugadores de recorrido en la segunda categoría de Los Ríos como: Ricardo Merchancano, Nilo Terán, Julio Carriel, entre otros. A pesar de la experiencia presentada por varios deportistas, en los últimos encuentros sin duda alguna el portero Alfonso Franco ha sido fundamental para mantener resultados. El ex Santa Rita de Vinces, con una estatura de 1,86 m, ha emergido como figura al resguardar la portería del 7 de Febrero con buenas coberturas aéreas y cerrando espacios.
Grupo 7 de la mano del estratega Paul Alarcón busca ser finalista por primera vez en el torneo. En la fase de grupos obtuvo 6 puntos al ganarle a los conjuntos de Cotocollao y Cumandá Agua Lluvia. En la fase de cuartos de final protagonizó uno de los marcadores más abultados del torneo, con la victoria 5-0 en condición de visita ante Pereira FC. Su cuerpo técnico ha tenido participación en varias clubes en el ascenso nacional: Alianza, Fijalan, Montry y Juventud Italiana; equipo con el que mantiene el vínculo para la presente temporada destacado que varios de los jugadores de Grupo 7 integrarán la plantilla de Juventud en el 2023.
Actualmente su volante, Jordan Cedeño es su principal figura. Jugador polifuncional, al desempeñar funciones de corte y creación. Nacido en Portoviejo y con 24 años es uno de los deportistas con mayor proyección en el fútbol aficionado nacional.
Este enfrentamiento tiene un sabor especial puesto que, el profesor Paul Alarcón y su preparador físico Dennis Díaz dirigieron el conjunto de Montry que precisamente hizo localía en el Estadio Julio Salinas Rizzo, escenario en el que se jugará la semifinal de ida el próximo domingo.