#ColumnaRabonera: DARK FEF

ALERTA DE SPOILERS. La FEF, actualmente, vive dos realidades, en las cuales la pregunta no es ¿cuándo se reinicia el fútbol? Sino ¿quién es el presidente de este organismo? Al más puro estilo de la aclamada serie alemana, la FEF tiene dos mundos distintos conviviendo en el mismo espacio/tiempo.

En el primer mundo , Adán… perdón, Jaime Estrada, es el presidente de la FEF luego de la reunión de directorio del 24 de abril y ratificada en el Congreso Extraordinario del 1 de mayo. En esta realidad, participan varios equipos de Liga Pro, entre ellos Barcelona, Emelec, El Nacional, entre otros.

Pero hay otro mundo FEF, donde Francisco Egas es el presidente (el sería el equivalente de Evo, pero no el ex presidente de Bolivia, ojo, no extendamos el multiverso). En esta realidad están equipos como Liga de Quito por ejemplo, aunque siendo sincero, en esta enredada historia los representantes de cada institución deportiva se mueven de un mundo a otro, según les convenga.

Y cada quien, por supuesto, es feliz en su mundo. Ambos despachan, envían sendos certificados, utilizan la cuenta oficial de la FEF en redes en varias ocasiones y dan declaraciones a la prensa. Ambos intentan hacer mantener su historia intacta, en una trama de desenlace incierto y de caos total.

Los espectadores de este culebrón seguramente tienen sus favoritos, su héroe y su villano, y defienden a rajatabla que su Presidente y su mundo, es el único real. Pero ¿cuál? ¿En el que Cordón sigue como Director Deportivo de la Tri o en el que anuncian que se va al Betis? ¿En el que Cruyff está listo para las eliminatorias en Septiembre o en el que está listo como staff de Xavi para asumir en el Barca? Qué hacer, cómo saber…

Uno de nuestros protagonistas, Egas, creyó haber encontrado el Origen a todo este laberinto, y pidió a la FIFA qué desconociera lo actuado en el Congreso Extraordinario. ¿Qué dijo la máxima autoridad del fútbol universal? ALLÁ USTEDES RESUELVAN. Nuevamente en cada realidad asumieron la respuesta a su manera, periodistas de cada bandos incluidos, y el relajo sigue ad infinitum…

Entonces, si la FIFA no es el origen, ni la Conmebol tampoco ¿estamos condenados a vivir entre dos mundos, una y otra vez, sin certeza de que es cierto y qué no? Pues hoy les tengo la solución, el origen definitivo, y todo radica en este enunciado: el principio es el fin y el fin es el principio.

Eso significa que (atentos viene el spoiler) NINGUNO DE LOS DOS MUNDOS ES REAL, porque son sólo un aborto del Chiriboguismo, esa realidad sombría y corrupta qué aún gobierna entre las sombras las FEF.


¿Quieren pruebas? Pues basta con revisar varias acciones: desacuerdos entre directivos porque ya no hay “reparto ni regalos”, contratos con técnicos no esclarecidos, peleas por premios a jugadores, indisciplina solapada y cada tanto, alguno que otro dirigente que suspira diciendo “con Chiriboga esto no pasaba”. Sí, así como lo leen, el recuerdo de la época de los viajes a torneos con todo pagado resuena fuerte aún. A pesar de la corrupción de ese tiempo, el Chiriboguismo nunca se fue, y para la burla total, dejó su más grande pista a la vista de todos: Vinicio Luna.

Esto solo puede acabar reconociendo que los intereses particulares, el egoísmo y la corrupción, qué tanto ha golpeado en plena pandemia a este país, sigue siendo nuestra triste realidad, y el fútbol no es la excepción. Aquí no hay paraíso. Aquí solo hay dos mundos nacidos por el deseo del poder que tienen sus raíces en un mundo anterior donde el Presidente de la FEF era otro, pero las mañas siguen intactas. En el último capítulo de la temporada, nos enteramos que ahora, hay jugadores de fútbol con carnet de discapacidad.

Esta serie tiene para largo. Avizoro varias temporadas más, así que estimado lector, venga, tome asiento, prepare canguil y lloré con nosotros. Porque todo esto realmente risa, ya no me causa.

Ángel Largo

Columnista y comentarista de fútbol. Analista de tenis y fan de Roger Federer. Docente universitario y estudiante de asesoría filosófica. En Twitter @angelargocom

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *