WILLIAM PACHO: UN ARTESANO CON ARMADURA DE GUERRERO
Habrá muchos fanáticos, que piensen y vinculen algunas posiciones dentro de la cancha con ciertos perfiles. Es decir, los arqueros los podemos relacionar con jugadores de edad avanzada, porque se normalizó el hecho de que “entre más edad, más experiencia”. Cuando, si regresamos a ver, no muy atrás en el origen de ese pensamiento, sino, en el nuevo fútbol, tenemos el caso de Gianluigi Donnaruma que debutó en el AC Milan a los 16 años.
Se puede pensar que un delantero o un extremo entre menos edad más desequilibrante. Sin hacer caso al buen trabajo que está haciendo Cristiano Ronaldo a sus 36 años, como el pichichi de la Serie A Italiana. Zlatan Ibrahimovic, dentro del mismo país es un ejemplo de cómo el discurso hegemónico de ciertas posiciones se va enterrando con las nuevas prácticas. Con el nuevo fútbol.
Aterrizando ya en Ecuador, la institución que se encarga de darle batalla al concepto de Antonio Gramsci; es Independiente del Valle. Un club, que desde una posición subalterna destruye la hegemonía del fútbol. Demuestra que no solo fue un caso extraordinario lo de Moises Caicedo, sino, que atrás del él hay varios jugadores más que están desarrollando su juego, bajo las pautas coordinativas de un equipo que como dice su slogan, es diferente.
Como muestra de aquello, tenemos a William Joel Pacho Tenorio. Jugador oriundo de Quinindé, Esmeraldas; que creció y se desarrolló futbolística y académicamente en las categorías formativas de IDV desde los 15 años. Siendo parte de la nueva propuesta de desarrollo de jugadores de Independiente, el proyecto (UDI) Unidad de Desarrollo Individual. Logró a sus 19 años, no solo madurar sus errores y fortalecer sus virtudes, sino, también colocar en su vitrina:

La evolución interna que está viviendo el club, del proceso de Miguel Ángel Ramírez, ahora con Renato Paiva; también se refleja en el exterior y mantiene una relación estable con la filosofía del club: la importancia y participación de jugadores canteranos. Así, William Pacho, es hoy y cada día más, quien comanda al Matagigantes desde la última línea y de a poco aquel artesano, va incorporando la armadura necesaria para ser un líder, comandante y capitán dentro del campo de juego.


Estas cifras fueron extraídas de lo que va del año 2021 en su participación tanto En LigaPro, como en Copa Libertadores. Sus números avalan su titularidad, teniendo una alta efectividad de pases y duelos ganados, ya que superan el 50%. La cantidad de interceptaciones que cuenta, son espejo de la correcta lectura de juego y toma de decisiones que cuenta este jugador, siendo la última línea antes del portero, Es decir que su rango de decisión, debe ser casi quirúrgico.
La métrica en balones perdidos, no demuestra una seguridad con la posesión, pero si, un sentido de aventura y atrevimiento. Que con la maduración correcta se irá puliendo hasta ser el balance perfecto entre efectividad en pases arriesgados que rompan líneas. Recordemos nuevamente que es un chico de 19 años y mantiene métricas, de un central con experiencia.
Ya en la cancha su juego es sencillo: las pelotas difíciles resuelve con sutileza y en las simples, no se complica. Tiene una métrica de 93 balones recuperados y el 12% de ello, en mitad adversa. Lo que demuestra que es un jugador que, desde un enfoque posicional, no cruza la mitad de cancha, respondiendo al modelo de juego de Paiva que lo coloca como último hombre.

El modelo de juego de IDV adoptó con el estratega luso, un sistema de juego distinto, conformada por tres defensas y dos carrileros. Lo que le permite una serie de variaciones, en ofensiva: 3-5-2 o 3-4-3 o 3-4-1-2; y en defensiva: 5-3-2 o 5-4-1.

Tener un línea de tres centrales fijos, impide la tan utilizada salida Lavolpeana. Que no es más, que el retroceso sin balón de un volante central, entre los defensas centrales, para la amplitud de los laterales y la superioridad numérica en zona de iniciación.
Por lo que Pacho siempre se muestra como primera línea de pase en salida, por su ubicación por lo general entre Richard Schunke y Johanner Chavez. Desde ahí es el encargado de armar la salida y darle continuidad a la misma. Con movimientos en diagonal sin balón, para fijar la primera línea de presión y de esa manera liberar al jugador con la posesión.

En cuanto a la fase defensiva, Los Rayados arriesgan mucho, porque en su ADN los carrileros se desdoblan al ataque para generar esa superioridad en circuitos zonales, y los VC también se separan unos metros de los DC, porque están en vigilancias para activar una presión tras perdida.
De esta manera, tiene que haber ese sentido afectivo entre la línea de centrales, para cubrir bien los espacios y funcionar coordinadamente, los conceptos de permuta, cobertura y presión.

Su cobertura, es uno de los puntos fuertes. IDV adelanta a los centrales hasta mitad de cancha, para dominar y proponer, pero no los coloca de manera lineal, si no, formando un triangulo, así, Pacho puede referenciar al delantero que ataca en el espacio vertical entre los DC y presionar y temporizar hasta que sus compañeros retomen su posición en permuta.

En el 1vs1 tiene una ventaja importantísima, en su metro con 86cm. Es hábil en la técnica defensiva y sabe cómo llegar a poner el pie, justo cuando el rival adelanta la pelota, su biotipo no es de contextura gruesa y eso, aligera su peso para poder ganar en velocidad cualquier desmarque de ruptura enemiga. Otro de sus aspectos importantísimos, es su agilidad para responder lo que su mente ordena y encaminar al rival para pasillos exteriores, con el perfil de su cuerpo

Este análisis, es muestra, justificación y razón de como, primero, un chico de 19 años puede ser un defensa central de jerarquía en un equipo que se consolida cada día más, como Independiente del Valle. Segundo, la espalda que tiene en los datos cuantitativos y cualitativos demostrados, que otorgan la razón de estar cada domingo en el rectángulo infinito de ideas, y tercero, y hasta más importante, el modelo deportivo de un club que bajo sus dinámicas teóricas y prácticas puede articular el conocimiento de un experimentado en un jugador juvenil para salir a la cancha y con automatismos dotados, liderar un equipo de fútbol, desde los sencillo y lo completo
