ERIKA GRACIA: LA LEONA DEL MEDIOCAMPO
Datos
Nombre completo: Erika Elizabeth Gracia Minota.
Edad: 32 años.
Estatura: 1,8 m.
País: Ecuador.
Fecha de nacimiento: 30/07/1989.
Club actual: Deportivo Cuenca.
Posición principal: Volante.
Historia
Oriunda de Esmeraldas, donde nació su gusto, su pasión y desarrolló un don como ella lo define, desde los 10 años cuando jugaba con sus hermanos, con la ilusión de algún día, poder ser futbolista profesional y representar a su provincia a nivel nacional e internacional.
Cuando inició este reto supo que no sería fácil , porque el mundo todavía se resiste a aceptar con igualdad a la mujer en el fútbol como lo hace con los hombres, incluso en su vida no faltaron comentarios como “deberías estar en casa lavando platos porque eso es lo que hacen las mujeres”, sin embargo, Erika, confiando en sí misma y su capacidad, no dudó en ir por sus sueños, pues de su lado tenía el apoyo más importante y significativo, a su familia.

Erika surgió siendo delantera en su provincia y representándola en torneos nacionales, allí la entrenadora Wendy Villón la invitó a ser parte de Rocafuerte, donde inició de forma profesional, y con el tiempo la transformó en volante por la capacidad y proyección que tenía en creación y ataque.
“Nunca me olvido de donde salí, porque para poder estar donde estoy, me costó tiempo, esfuerzo, y salir de Esmeraldas, pero tenía un sueño que quería lograr”, puntualizó Erika, y claro, esta meta se fue transformando con los años, lo que comenzó como un reto a nivel nacional, hoy es una meta para el exterior, con el objetivo de algún día llegar al FC Barcelona.
Trayectoria
Pero hagamos un breve recuento de su trayectoria; inició en Rocafuerte donde quedó campeona en 2013, luego se sumó a ESPE el segundo semestre del 2014 y siempre destacó, posteriormente se enroló a Unión Española y triunfó en la serie A en las temporadas 2016 y 2017-18, después, en 2019 fichó por Deportivo Cuenca y quedó campeona de la naciente Superliga Femenina, para la temporada 2020 su destino fue El Nacional, donde se proclamó bicampeona del torneo femenino, pero que junto a algunas de sus compañeras, al término del mismo, tuvo que dejar por la situación que atraviesa el club. Y este año, retornó a las ‘Leonas’ con el firme objetivo de campeonar por tercer año consecutivo.

Temporada 2021 y análisis de juego
• Deportivo Cuenca: 13 partidos – 5 goles:
17 de mayo: Guayaquil City 1 – 8 D. Cuenca Goles de Erika:
81′ 1-6
85′ 1-7
87′ 1-8
2 de julio: D. Cuenca 7 – 0 Guayaquil City
Gol de Erika: 60′ el gol del 5-0
16 de julio: Carneras 1 – 3 D. Cuenca
Gol de Erika: 68′ el gol del 1 a 2

Una amplia trayectoria que refleja el trabajo, esfuerzo y dedicación de Erika, por eso y más, es admirada, pero lo más importante de ello, es que esta ‘Leona’ sienta la satisfacción de los resultados que va recolectando por su convicción, como lo demostró al ser consultada sobre el deportista a quien admira, firme y convencida de su respuesta aseguró que, se admira a sí misma por nunca desmayar ante las limitantes que se le han presentado, por haber superado vicisitudes y alcanzar logros que se ha propuesto, bajo el único incentivo de hacer todo de corazón, por sus sueños, su familia y dejar a su provincia en lo más alto.
Erika tiene cualidades que destacan con una pequeña plática, pero deja sobre expuesto el valor humano que posee, pues no considera estar en un nivel superior a las demás, por el contrario, garantiza que todas son líderes y buenas compañeras, y que esa relación sólida es la que las caracteriza y las enrumba a cosechar constantes éxitos.
En el análisis en cancha, es una jugadora omnipresente y su rol varía según como se desarrolla el encuentro. En los primeros minutos no asciende al ataque, se asienta del círculo central hacia atrás, para llevar a cabo el análisis de lo que va a intentar el rival, para así distinguir los espacios que deja el rival y por dónde puede interceptar la mayor cantidad de pases o tener mayor libertad para receptar pases y generar juego.
En las jugadas a balón parado, asciende al área rival, para intentar marcar, su antropometría le permite ser una jugadora peligrosa en el área, debido a su juego aéreo que es uno de sus puntos claves. Tiene un gran retroceso y si la jugada lo pide, se ubica como interior, buscando llegar a línea de fondo y dar centros a sus compañeras.
¿Cuál es la fortaleza de Erika?
La define en un ‘marcar siempre la diferencia’, que se transforma en esfuerzo, convicción, seguridad e ideales, de obrar bien, luchar por lo que quieres y trabajar por ello.
Gol destacado
Para el desempate en la final de El Nacional ante Ñañas en un global que finalizó 4 a 1.
https://www.facebook.com/watch/?v=751841682091643
Un partido donde Erika había destacado, se jugaba por el partido de vuelta de la final de la Superliga Femenina. La jugada arranca en el medio campo, con pelota profunda para Madelin Riera, quien centra al área para que Erika defina, ella se despoja de la marca y anota el gol que sentenció el 2-1 (4-1) que sentenciaba el campeonato para las ‘guerreras criollas’, bicampeonato para Erika.
Hoy, 30 de julio de 2021, esta ‘leona’ cumple 32 años, y todos los que conformamos D’Rabona le auguramos un sinfín de éxitos en su vida personal, familiar y profesional, que pueda alcanzar todo cuanto se proponga y que no deje de creer que todo es posible.