EL RODRIGO PAZ ESTÁ DE FIESTA
Hoy, sábado 6 de marzo el imponente escenario deportivo de la capital cumple 24 años.
Todo empezó el primero de marzo de 1995, donde el sueño del hincha se hizo realidad. Todo estaba en papeles, faltaba plasmarlo, en esa fecha inició la construcción de la “Casa Blanca”. Dos años. Dos años de ansiedad. Dos años de curiosidad. Dos años para poder presenciar uno de los estadios más hermosos de Sudamérica.
Y, ese día llegó. Seis de marzo de 1997, se inauguró la “Casa Blanca” con un amistoso internacional donde Liga enfrentaba al Atlético Mineiro. Estadio lleno. No cabía un alfiler. Ese partido fue triunfo para los locales 3-1 con goles de Mané Ferreira (min 31), Paúl Guevara (min 72) y Patricio Hurtado (min 89) y para los brasileños anotó Nino (min 52).
El estadio está ubicado al norte de Quito, en el barrio de Ponciano, tiene capacidad para 41 575 personas (datos proporcionado FEF) y tuvo un costo de 16 millones de dólares. Desde su estreno, este escenario deportivo ha sido testigo de cinco finales internacionales, ente ellas la final de la Copa Libertadores 2008, Copa Sudamericana 2009 y Recopa Sudamericana 2009 y 2010, seis títulos nacionales, un descenso y también cuatro partidos de eliminatorias sudamericana. El 28 de abril del 2014, Paul McCartney (Integrante de los Beatles) realizó un concierto en este fortín, donde a más de uno hizo emocionar.
El primer partido oficial del torneo local que se jugó en este estadio fue el mismo mes de la inauguración, pero contra el Deportivo Quito. Terminó en empate 1-1. El primer cotejo internacional fue por la Copa Libertadores contra el Wilstermann de Bolivia en 1999.
El 12 de junio de 2017 el estadio cambió su nombre a Estadio Rodrigo Paz Delgado en homenaje al presidente honorario del club, donde también hay una estatua en honor a uno de los mejores dirigentes del fútbol ecuatoriano.
Actualmente, el Estadio Rodrigo Paz Delgado es el escenario donde juega la Selección de Ecuador de local.