ECUADOR ESTÁ ENTRE LOS 18 MEJORES EQUIPOS DEL TENIS MUNDIAL

Imagen

Ecuador jugará por primera vez las Finales de Copa Davis con el nuevo formato que inició en 2019, lo que equivale al Grupo Mundial de la estructura anterior que la jugó por última ocasión en 2010.

Esta nueva versión, para definir al campeón, se juega en un lapso corto en sede única (2019) o en tres (2021) y no durante todo el año como históricamente ocurrió hasta 2018.

El camino del equipo ecuatoriano para llegar a las finales empezó en 2019. Ya con formato nuevo, los 3 ganadores de la primera ronda de la Zona Americana 1 avanzaron a la fase clasificatoria 2020. El rival sorteado fue Venezuela que no pudo hacer de local en su país y la sede fue movida a Miami. En septiembre de 2019 Emilio Gómez y  Roberto Quiroz ganaron los dos primeros puntos, el tercero lo lograron en dobles Gonzalo Escobar y Diego Hidalgo para sellar la clasificación, Cayetano March ganó el cuarto punto y el quinto partido ya no se disputó.

En marzo de 2020 Ecuador tuvo que viajar a Miki, Japón para enfrentar al equipo nacional de ese país para disputar un cupo hacia las finales de aquel año. Entre los tenistas ‘Tricolores’ no hubo novedades, los  cinco que vencieron a Venezuela integraron la delegación para jugar en el país asiático. Mientras que los locales presentaron dos bajas en sus dos raquetas principales, Kei Nishikori por lesión y Yoshihito Nishioka por decisión personal.

Japón era una de los cabezas de serie en esta fase y el favorito en la llave ante Ecuador pero la ausencia de dos mejores deportistas equilibró la balanza. Es así que Emilio Gómez ganó  el primer punto al vencer a Go Soeda en dos sets y a partido seguido Roberto Quiroz derrotó a Yasutaka Uchiyama en tres sets, al día siguiente se jugó el partido de dobles que era determinante para ambos, era la oportunidad para Japón de seguir en pelea por ganar la serie o la de los visitantes para clasificar y dar la sorpresa. Ocurrió lo segundo, Gonzalo Escobar y Diego Hidalgo volvieron a ganar en dobles para escribir el nombre de Ecuador entre los mejores 18 equipos del Mundo.

Imagen

Los dos partidos restantes ya no se jugaron al estar definido al ganador. Cabe destacar que entre los cambios del nuevo formato de Copa Davis están el número de sets por partido, anteriormente  cuando una serie no estaba definida todos los partidos se jugaba al mejor de cinco sets,  ahora se juega al mejor de tres.

Raúl Viver y el grupo de tenistas ecuatorianos habían conseguido en tierras lejanas el boleto para jugar las Finales en Madrid en noviembre de 2020 pero la pandemia postergó un año la realización de este torneo.

Los 18 equipos se dividen en seis grupos de tres y el ganador de cada grupo más los dos mejores segundos pasarán a cuartos de final. Ecuador deberá enfrentar a España el viernes 26 de noviembre en Madrid y el sábado 27 al Equipo Ruso de Copa Davis también en la capital española, ambas jornadas iniciarán a las 10h00 (horario de Ecuador).

España y Rusia parten como favoritos para avanzar de ronda, el equipo que tiene como capitán a Sergi Bruguera cuenta con los siguientes jugadores: Pablo Carreño-Busta, actual #20 del Ranking ATP, Albert Ramos-Viñolas (33 años, rankeado 45) que reemplazó al lesionado Roberto Bautista, Feliciano López, Marcel Granollers y Pedro Martínez, convocado de última hora para sustituir a Carlos Alcaraz de 18 años de edad, una de las nuevas figuras del tenis mundial que acaba de ganar Las Finales ‘Next Generation’, torneo que agrupa a los mejores tenistas del año menores de 21 años, y que a pocas horas del debut dio positivo para Covid-19.

España en la Copa Davis 2021: equipo, jugadores, capitán, rivales, cuadro y resultados

La mejor carta del equipo ruso es Daniil Medvedev (25 años), actual #2 y campeón del Abierto de Estados Unidos, al vencer a Novak Djokovic inauguró su palmarés en Grand Slams. También está Andrey Rublev (24 años, #5 en Ranking ATP), Aslan Karatsev (28 años, #18), Karen Khachanov (25 años, #29) y Evgeny Donskoy (31 años, #173).

Resumen y resultados del Serbia - Rusia: Copa Davis - AS.com

El equipo ecuatoriano ha tenido un año completo de participación en torneos de categoría ATP y Challenger, Emilio Gómez fue campeón del Salinas 2, Roberto Quiroz lo hizo en Bogotá en dobles, Diego Hidalgo también en dobles en Ambato y en Santiago y el más destacado fue Gonzalo Escobar haciendo dupla con el uruguayo Ariel Behar, jugaron Grand Slams y fueron la duodécima mejor pareja del año, fueron campeones en Florida y Marbella, finalistas en Buenos Aires, Belgrado y Stuttgart, semifinalistas en Merlborne, Estoril, Ginebra y Moscú. Cayetano March es el quinto integrante.

Es necesario vencer en al menos dos de los tres partidos que conforman cada serie, Ecuador tiene un difícil reto al enfrentar a dos de los mejores equipos del Mundo, España ha ganado varias veces la Copa Davis incluyendo la última edición y Rusia lo hizo dos veces, en 2019 cayó en semifinales ante Canadá.

El orden de partidos entre España y Ecuador que iniciará el viernes a las 10h00 es el siguiente:

Feliciano López vs. Roberto Quiroz.

Pablo Carreño vs. Emilio Gómez.

Feliciano López y Marcel Granollers vs. Gonzalo Escobar y Diego Hidalgo.

Los partidos serán trasmitidos por Directv Sports en los canales 616 y 1616.

Antonio Flores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *