#COLUMNARABONERA: UN INICIO BASTANTE PECULIAR

Ya se puso en marcha la temporada 2020 del fútbol ecuatoriano; primero con la Supercopa Ecuador y en segunda instancia con la tan esperada Liga Pro. Un arranque con un sello muy propio de nuestra organización que será difícil de olvidar, lamentablemente, por la cantidad de errores presentados a lo largo de este comienzo de año futbolero.

Un gran y llamativo número de sucesos insólitos; desde equipos con planteles incompletos y sin todos sus suplentes disponibles, hasta un partido suspendido por falta de luz, y todo esto sin tomar en cuenta los ya tradicionales fallos arbitrales, que guste o no terminan incidiendo de forma directa en el desarrollo de los diferentes juegos.

Pero vamos desglosando punto por punto; en primer lugar hay que referirse a uno de los hechos más particulares que dejó la primera fecha de este Campeonato. Y es que un par de equipos, Deportivo Cuenca y El Nacional para ser exactos, tuvieron problemas para inscribir a tiempo a todos sus jugadores.

Por un lado los morlacos contaron solamente con cinco alternantes, mientras que los militares superaron la barrera de lo random al tener apenas dos suplentes disponibles en el banquillo, ni siquiera otro arquero había. Eso sí, es importante mencionar los motivos de estas singularidades; para los cuencanos fue por el control financiero mientras que para los capitalinos hubo un error de logística con los carnés.

Al fin y al cabo, sea por el motivo que sea, son cosas que ni en un torneo de barrio se ve. Pasando al siguiente hecho, el inesperado apagón de luz en el Estadio Gonzalo Pozo Ripalda, que desacomodó por completo toda la planificación. Pese a los intentos de recuperar las luminarias, el partido tuvo que ser suspendido.

Los jugadores en el gramado de juego a la espera de la resolución sobre si se iba a jugar o no.

Finalmente, Aucas y Delfín concluyeron con las acciones de su primer compromiso un día después de lo pactado, el sábado al medio día y con la luz de la tarde. Se jugaron los 25′ minutos restantes que no modificaron al ganador, pero si el marcador. Terminó siendo un 1-2 favorable para el actual campeón, el club de Manta.

Por si no fuera suficiente todo esto para la primera jornada; los árbitros también decidieron ser protagonistas, algunos con errores más groseros que otros. Entrar en el debate sobre a quién se favoreció y a quién no, es un despropósito, porque esto tiene un trasfondo mucho más grave que es el pobre nivel del arbitraje ecuatoriano en la actualidad.

Cuesta encontrar una terna de jueces que sea garantía total, en realidad es imposible y puede que sea normal porque los errores siempre estarán. Lo que no se puede permitir es que estos mediante sus decisiones sean influyentes en el desarrollo, en casi todos los partidos se puede encontrar fallos en las decisiones, ya sea del central o los asistentes de línea.

El problema está en la base, hace falta muchísima capacitación. Ni siquiera el VAR sería solución ahora mismo en el fútbol ecuatoriano, aunque ojo, esto no quiere decir que no haga falta. En realidad es una herramienta indispensable que, esperemos, Liga Pro implemente lo más pronto posible dentro del Campeonato.

En conclusión, simplemente una fecha bastó para que los diferentes errores de organización, capacidad y logística se apropien del Campeonato. Opacando así al fútbol, que es lo que en verdad nos interesa. Pero tampoco nos podemos hacer de la vista gorda y seguir como si nada hubiera pasado.

Esperemos la primera jornada haya servido como lección para cada uno de los directivos del fútbol ecuatoriano y a partir de ahora, se empiece a disfrutar del espectáculo sin novedades extrafutbolísticas. El nivel del torneo; desde la calidad, plantel y juego de los equipos viene creciendo mucho, pero si desde las cabezas se sigue cometiendo las mismas equivocaciones que en ediciones anteriores, de poco servirá ese progreso. Aún se está a tiempo de corregir para que el 2020 sea una temporada correctamente llevada desde arriba, ojalá y así sea.

Petronio Valdivieso Vélez

Me gusta hablar de fútbol y algo más. Dirijo y hago de todo un poco en D'Rabona. Me oyen en Kocodrilo Radio. De Loja para el mundo. Trust the process.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *