Aucas: Es posible tocar el cielo con las manos

Imagen

35 compromisos disputados en 266 días, 22 partidos sin conocer la derrota, los últimos 6 cotejos del campeonato no recibió goles y un gol en 180 minutos de la final llevó a Sociedad Deportiva Aucas a alcanzar la gloria.

Con la misma plantilla que inició esta temporada el cuadro oriental, exceptuando a tres jugadores que se sumaron para la segunda etapa, Aucas se proclamó campeón del fútbol ecuatoriano gracias al rendimiento de sus futbolistas y del cuerpo técnico.

El estratega venezolano fue anunciado el 25 de abril de este año y llegó para cambiar la historia del Papá. Uno de los compromisos expresados de César Farías en su llegada fue lograr momentos históricos con la plantilla y lo ha cumplido. Por primera vez, desde 1945, el ídolo del pueblo disputará una CONMEBOL Libertadores consiguiendo adicionalmente el objetivo principal que fue escribir la primera estrella del plantel.

¿Cómo ha sido el camino hasta el título?

En la primera etapa Aucas dejó escapar algunos puntos importantes como en aquel 4 a 4 en el Estadio Rodrigo Paz Delgado ante a Liga Deportiva Universitaria donde su ex director técnico dejó igualar el resultado ante los albos. En otras fechas perdió por goleadas, por ejemplo el 4 a 0 en condición de visitante frente al Guayaquil City que dejó como saldo la salida de Héctor Bidoglio. Tras el cierre del vínculo con el argentino y la llegada de César Farías, el cuadro oro y grana concluyó en quinto lugar con 26 puntos del campeonato nacional.

Imagen

El estratega de 49 años debutó con victoria ante el Técnico Universitario con gol de Daniel Segura quien ingresó a la variante y desde allí no ha perdido por Liga Pro. Cabe mencionar que el único cotejo que Farías cayó derrotado fue en la Copa Ecuador cuando visitó al 9 de Octubre quien lo eliminó con dos goles en contra por cuartos de final. En esta edición el Papá dejó en el camino a Leones del Norte con un marcador 4 a 1, en la siguiente llave y después de 24 años el plantel oriental volvió a ganar en el Capwell eliminando a Emelec tras la victoria 0 a 2. Posteriormente, viajó hasta Milagro para enfrentar al cuadro guayaquileño y así finalizó su participación en este torneo.

En la segunda etapa del fútbol ecuatoriano, se mostró un equipo más sólido y motivado. El venezolano recuperó el nivel de varios jugadores, a uno de ellos le devolvió la confianza como es el caso de Roberto Ordoñez quien se encontraba en las formativas del equipo y terminó siendo protagonista del plantel. Con estrategia, la inteligencia, el big data y lo demostrado en el campo de juego, en 15 partidos obtuvieron 13 victorias y 7 empates cerrando en el primer lugar de la tabla de posiciones.

El choque de ídolos

La final se desarrolló en dos cotejos el 6 y el pasado 13 noviembre, una fecha histórica que quedará guardada en la memoria de los hinchas de Sociedad Deportiva Aucas. En el Estadio Monumental, el único tanto que se marcó fue por parte del experimentado Edison Vega quien aprovechó el descuido de Tito Valencia en aquel tiro de esquina. Dos expulsados en la final de ida Richard Mina y Luca Sosa, generaron que haya cambios en los últimos 90 minutos tanto a esquema táctico y técnico en el Gonzalo Pozo Ripalda. El primer tiempo del compromiso se desarrolló de ida y vuelta con muchas aproximaciones de ambas escuadras. Los últimos minutos se vivieron intensamente con el penal dictaminado a favor de Barcelona por el juez central. El guardameta oriental Hernán Galíndez fue pieza fundamental para brindarle el título después de atajar el lanzamiento fatídico de Damián Diaz y eliminar la oportunidad de igualar la serie.

Así, Sociedad Deportiva Aucas dice presente en el fútbol ecuatoriano y es el nuevo campeón de la Liga Pro.

Imagen

Mikaela Marín

Periodista Deportiva.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *