Álex Aguinaga: técnica, talento y liderazgo.
Un día como hoy hace 53 años, en la cuidad de Ibarra nacía Álex Darío Aguinaga Garzón, quien luego de un tiempo se volvería en uno de los grandes ídolos del fútbol nacional e internacional, y es que hablar de “El Güero”, es tratar sobre técnica, habilidad e historia.
Aguinaga, un jugador histórico desde sus inicios
Alex Aguinaga se desenvolvía como mediocampista y dio sus primeros pasos como futbolista profesional a los 16 años en el Deportivo Quito en el año 1984.

Para el siguiente año Aguinaga fue parte de la delegación ecuatoriana que jugó el Campeonato Sudamericano Sub-17 en Argentina, misma que otorgaba cupos para la primera edición de la Copa Mundial Sub-17, torneo celebrado en China. Contra todo pronóstico, Ecuador alcanzó el tercer lugar detrás de Brasil y Argentina. Aguinaga, con 10 goles, fue el segundo máximo anotador de este campeonato, “El Güero” empezaba a escribir su propia historia.

1989, sin duda, el año de Aguinaga.
Jugó con Ecuador la Copa América de Brasil y fue el jugador revelación del torneo, caracterizado por su inteligencia, habilidad y liderazgo superó a la campeona Uruguay en el debut, para después lograr un empate ante Argentina. Meses después llegó al Necaxa de México, equipo en donde en poco tiempo logro convertirse en un ídolo, ganándose la titularidad durante 14 años en “el campeonísimo”, logrando tres campeonatos de Liga, una Copa México, una Supercopa de México, la Copa de Campeones Concacaf, una Recopa de la Concacaf y un tercer lugar en el Mundial de Clubes en el 2000. Además, lo nombraron como el mejor jugador de la década de 1990 en México y formó parte del 11 ideal de América en ese mismo año.

Y el buen momento de Aguinaga no paraba, ya que, para el siguiente año durante las Eliminatorias, Aguinaga asistió a Iván Kaviedes para el gol que permitió a Ecuador clasificar a la Copa del Mundo por primera vez en su historia. Inolvidable.

En el año 2004 dejaba México y regresaba a su natal Ecuador, venía a formar parte de Liga De Quito, equipo con el que logró marcar 14 goles en 98 partidos y obtuvo su primer campeonato en Ecuador.

Llego el año de su despedida del fútbol profesional, pero solo como futbolista, porque el amor por este deporte no iba a permitir que se aleje del todo, por ello en 2011 empezó su carrera como director técnico, dirigiendo varios equipos, nacionales e internacionales: Barcelona Sc, San Luis Fc, Liga de Loja, Correcaminos de la UAT, Deportivo Cuenca, y finalizó su carrera como técnico con Liga de Quito en el año 2016.

Hoy por hoy sigue ligado al fútbol, se dedica al comentario deportivo en la cadena televisiva Fox Sports en México, destacando y representando de la mejor manera a Ecuador. Siempre ha declarado su gusto por los banquillos y su sueño de dirigir a la selección ecuatoriana de fútbol, así que no se sorprendan si regresa a su rol de entrenador más temprano que tarde. Alex Aguinaga, una leyenda absoluta del fútbol ecuatoriano y su historia.

¡Feliz cumpleaños, referente!